
Fotografía: Manolo Manosalbas
Textos: Javier Compás
Tras la inauguración, según narrábamos en nuestra primera crónica de este encuentro sectorial entre proveedores rurales del sector agroalimentario y potenciales clientes urbanos de la capital sevillana, este miércoles 27 de Junio en la localidad serrana de Cazalla de la Sierra (Sevilla), tuvo lugar la cata de productos en las mesas expositivas.
En las numerosas entrevistas entre productores y clientes en las mesas habilitadas a tal fin en el claustro del Mercado, tuvimos ocasión de ver y saludar a diversas empresas hosteleras y distribuidores de la capital, entre otros, allí estaban Pedro y Laura Robles, de Restaurante Robles, el chef Antonio Bort y Pedro Sánchez Cuerda de Grupo La Raza, Jorge Manfredi de Dmercao, el equipo de Ovejas Negras comandado por Genoveva Torres, las hermanas Martínez de Ubago de Picking Market o Manu Jara de Más que Postres.
Todos pasaron posteriormente a la zona expositiva, donde unos acudieron a sus mesas para dar a probar y explicar sus productos y otros iban en agradable peregrinación conociendo y probando lo que allí se ofrecía.
En la entrada del recinto la cadena SER tenía montado un stand desde donde se realizó el programa de Radio Sevilla presentado por Salomón Hachuel en directo, con entrevistas tanto a los representantes de las entidades organizadoras y colaboradoras del encuentro, como a participantes.
En las mesas aun siendo mayoría los productores de la comarca de la Sierra Norte de Sevilla, también había representantes de otras zonas. La calidad de los productos de la provincia quedó patente a través de las catas de los allí presentes. Citemos, todos sería exhaustivo, algunos de los 50 productores presentes. Dentro del sector del ibérico y las chacinas tradicionales, como no podía ser de otra manera dada la comarca de referencia, magníficos productos como los embutidos y patés de ciervo y
jabalí de Manuel Salado Ríos (Las Navas de la Concepción), las
chacinas tradicionales de Ibéricos Rivero (Cazalla de la Sierra), el buen jamón de Agroganadera Galyval (San Nicolás del Puerto) y las extraordinarias y premiadas morcillas, entre otras chacinas, de El Capellán (Constantina).
También los quesos estaban bien representados, con firmas artesanas como los quesos de cabra de Quesos Aguilar (El Real de la Jara) y Quesos Huerto del Cura (Castiblanco de los Arroyos). Llamó la atención el magnífico cordero elaborado por Lowla Food (La Puebla del Río), así como las magníficas patatas fritas Manolín (Cazalla de
la Sierra) o las aceitunas
prietas y su paté de La Prieta (Arahal). Desbordante de aromas y elegantes los aceites de oliva virgen extra de 1948 Óleum
(Ecija), también estaban los de Cazalla Oliva, Sierra de
Guadalcanal y Sucum de Finca Dehesa Frías, este, junto con su
queso, con una diseñada presentación muy actual. Mermeladas, mieles, panadería, mantecados, piñonates y confitería completaban una rica muestra de productos alimenticios. Además como invitados estaban HERPAC y sus extraordinarios productos de atún de Barbate y unas magníficas sardinas en vinagre, y La Huerta Marina de Huelva.
En cuanto a bebidas no podían faltar los destilados de Cazalla, con marcas tan tradicionales como Mihura, La Violetera o El Clavel. También una representación de las tan de moda cervezas artesanales, como la local de Cazalla Pergera o Mond (San José de la Rinconada).
Y por supuesto los vinos, con el resurgir de la industria vinícola en la Sierra Norte y buenos representantes como Bodega Colonias de Galeón (Cazalla de la Sierra), Bodegas Fuente Reina (Constantina), Tierra Savia (Alanís) y Fuente Fría (Cazalla de la Sierra).