Se ha celebrado este jueves 12 de Julio una interesante jornada sobre turismo y gastronomía en las bellas instalaciones del Museo de Carruajes de Sevilla, organizadas por el diario ABC. El programa contó con dos interesantes mesas redondas sobre la proyección gastronómica de Sevilla y su realidad hostelera.
Siempre se ha dicho en el mundillo periodístico que adaptar el nombre de una película a un titular es recurso pobre de mal periodista, pero qué duda cabe que a veces, es una buena manera de explicar en tres palabras lo que se quiere decir. Además el título de esa película de Dustin Hoffman (Pequeño gran hombre) ha pasado ya a constituir un verdadero “dicho popular”. En fin, todo esto viene al tema real de este artículo, el boquerón, ese pequeño pescado tan recurrente en las mesas “de toda la vida”.
Pasó por nuestro micrófonos de La Factoría Fenicia el propietario y jefe de cocina de los, ya tres, bares – restaurantes Tradevo de Sevilla, Gonzalo Jurado. Tradevo, desde su fundación en una plazoleta de Nervión en 2010, se ha convertido en uno de los pilares básicos de la nueva gastronomía sevillana.
El rábano pertenece a las llamadas verduras de invierno, una planta de las llamadas crucíferas, familia a la que pertenecen plantas tan significativas para la cocina como el brócoli, las coles o la rúcula. Del rábano existen diversas variedades y, no solo se consumen en crudo, con su textura entera y crujiente, sino que puede intervenir en diversos platos.
Gonzalo Jurado ha sido el precursor de la alta cocina de mercado presentada en un escaparate actualizado e informal. Creador de esa corriente culinaria TRADicional que se mira en la EVOlución, rompió el panorama gastronómico de Sevilla, y creó tendencias, con recetas esenciales como la sardina marinada o sus boquerones al limón. Platos sencillos ejecutados sobre una materia prima de calidad intachable que demostraron al gran público que la sofisticación puede pasar a un segundo plano cuando la calidad es lo que prima. Esta receta, colaboración de Jurado con Bacalao Barea para el libro “Andalucía Cocina, Maestros del sabor Mediterráneo”, de la asociación Landaluz, nos demuestra lo que se puede conseguir con materia prima de primera y las ideas muy claras.
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: No hay una cuenta conectada para el usuario 3412232157.
Gastrobaris utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento la aceptación de nuestra política de cookies. AcceptarRechazarLeer Más
Política de privacidad & cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.